>> jueves, 27 de noviembre de 2008
TIPOS DE EMPRESA
SEGÚN SU IMPORTANCIA
Según la importancia relativa con que se apliquen estos factores, éstas pueden ser:
1.-Empresas Pequeñas
Son aquellas empresas de muy poca magnitud o que dentro de su organización se considera personal en un número menor a 50 personas. Generalmente se disuelven en base a capitales “reducidos” cuyos montos es establecido por el Estado.
2.-Empresas Medianas
Son empresas de mayor importancia que las anteriores, donde el personal de trabajadores utilizado por la empresa varía entre un número que oscila entre más de 50 y menos de 100। El capital con que trabajan se mantiene entre dos parámetros previamente definidos.
३.-Empresas Grandes
Son aquellas de gran influencia económica, que tienen en su organización, personal de trabajadores en un número mayor a 100। Los montos fijados como capital social, supera a los establecidos por el Estado.
SEGÚN SU ACTIVIDAD TERRITORIAL
1.-Empresas Locales
Son aquellas cuyas actividades especialmente comerciales, se realizan sólo a nivel de la localidad donde está instalada la empresa। Se entiende que la capacidad de producción de estas empresas es relativamente corta, o que la demanda o capacidad de consumo de la localidad es muy elevada.
2.-Empresas Regionales
Son aquellas cuya producción puede trascender a zonas o poblaciones que abarcan un área mayor que el lugar donde se ubica la empresa। La relación producción/consumo está en proporción directa.
३.-Empresas Nacionales
Son aquellas en las que la capacidad de producción es tal, que puede abastecer las necesidades y la demanda de todo el país। Normalmente son empresas que por su importancia están en la categoría de medianas o grandes।
४.-Empresas Multinacionales
Llamadas también Transnacionales, son aquellas empresas de gran envergadura que operan bajo nombres determinados en diversos países del mundo, utilizando recursos de capital, dirección, personal y mercados de los países en los cuales actuan
Tipos de Sociedades
- Sociedad Anónima Ordinaria
- Sociedad Anónima Cerrada
- Sociedad Anónima Abierta
- Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
- Colectiva
- Sociedad en Comandita Simple
- Sociedad en Comandita por Acciones
- Sociedad Civil Ordinaria
- Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada
Sociedad Anónima Ordinaria
- Capital Social: conformado por los aportes dinerarios y no dinerarios realizados por los accionistas। Representado en acciones.
- Acción: título-valor que otorga a su titular derechos políticos (asistir y votar en Junta) y derechos económicos (participar en utilidades)
- Número de accionistas: mínimo 2।
- Responsabilidad: limitada al valor del aporte de cada accionista।
Organos de la Sociedad
- General de Accionistas: Organo supremo de la sociedad en cuyo seno se toman los acuerdo más trascendentales।
- El Directorio: Organo Colegiado elegido por la Junta, con facultades de gestión y representación legal necesaria para la administración de la sociedad।
- Gerencia General: representa a la sociedad frente a terceros; celebra y ejecuta los contratos y actos correspondientes al objeto social।
sociedad anónima cerrada
- Número de accionistas: mínimo 2 máximo 20
- no inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores।
- Siglas: S।A.C.
- Derecho de adquisición preferente: obligatorio que el accionista que desee transferir sus acciones ofrezca primero a los otros accionistas o a la sociedad sus títulos, antes que un tercero।
- Directorio Facultativo: puede establecerse que la sociedad no tenga directorio
0 comentarios:
Publicar un comentario